martes, 11 de marzo de 2014

¿Intolerancia a la lactosa?

La lactosa es uno de esos "ingredientes" que posee la leche animal. Se la conoce también como azúcar de leche por su alta concentración de éste, como es el caso de la leche de camella, una de las más dulces que hay. 
Aunque nos pueda parecer que este nombre va asociado a algo malo por los casos de personas intolerantes a ella que conocemos, no es ni mucho menos así. Sin embargo, a veces no todas las personas poseen la suficiente capacidad en su organismo para asimilar correctamente la lactosa, lo que se vuelve un problema, pues al consumir una leche cualquiera nos provocará un serio malestar (lo que conocemos como la intolerancia a la lactosa).

En nuestro organismo tenemos una enzima llamada lactasa, encargada de procesar a nuestra amiga la lactosa. En el caso de aquellas personas con bajos niveles de lactasa, podemos decir que pueden sufrir intolerancia a la lactosa.
¿Qué solución podemos poner a este problema? Dejar de tomar leche desde luego que no. Una de las propiedades más importantes de este alimento es su alto contenido en Calcio y vitamina D (entre otros). Podríamos sustituir la leche por alimentos que contengan las mismas propiedades; sin embargo, en Panadería El Casino se nos ocurre una solución menos drástica. 

Existen una gran variedad de leches vegetales en el mercado que pueden sustituir la leche animal. A continuación, os detallamos algunas de las marcas más conocidas a tener en cuenta en vuestra compra:


LECHE DE SOJA

Se extrae a partir de semillas de soja y agua. Su color se puede diferenciar de otras leches por su tono amarillento, aunque la textura es bastante similar a la leche de vaca. Las bebidas de soja se han popularizado en los últimos años por sus propiedades para la salud, por lo que han aparecido incluso diferentes sabores: chocolate, vainilla, café, naranja...


Ventajas:
- Rica en proteínas
- Rica en calcio
- Baja en grasas y calorías
- Recomendable para problemas del corazón
- Sin lactosa

Inconvenientes:
No recomendable para mujeres embarazadas y niños menores de 5 años (puede provocar alteraciones hormonales).





LECHE DE ARROZ

No es tan popular como la anterior, pero otra opción que podemos tener en cuenta. Esta leche se elabora principalmente a partir de arroz integral y agua, por lo que prácticamente carece de proteínas.

Ventajas:
- Baja en grasas
- Sin lactosa
- Rica en fósforo
- Sin colesterol
- Sin gluten

Inconvenientes:
- Alta en calorías
- Baja en proteínas
- Alto contenido en carbohidratos





LECHE DE AVENA

Elaborada a partir de avena, agua y aceite de colza.

Ventajas:
- Alta en fibra, hierro, potasio y fósforo
- Recomendable para el corazón y prevenir el cáncer
- Baja en grasas
- Sin colesterol
- Sin lactosa

Inconvenientes:
- Baja en proteínas
- CON GLUTEN

No hay comentarios:

Publicar un comentario